Recorrido de verificación y apoyo a cooperativas de Veraguas y Chiriquí

Una gira de asistencia técnica, supervisión y fiscalización a juntas directivas de cooperativas en las provincias de Veraguas y Chiriquí, llevó a cabo la directora ejecutiva del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP), Erika Vargas de González, junto a un equipo de asesores y técnicos de la institución.

La regente del IPACOOP explicó que el objetivo fue conocer cómo está la operabilidad de cada cooperativa y sus falencias, llevándoles la adecuada orientación y ayuda para que sigan siendo esa alternativa socio económica y autosostenible en sus comunidades, mediante el cumplimiento de los procesos establecidos en las leyes y estatutos cooperativistas.

El recorrido inició con una cortesía de sala por parte de la junta directiva y la junta de vigilancia de la Organización para el Desarrollo Cooperativo de Panamá, R.L. (ODECOOP, R.L.) ubicada en Veraguas, en donde conversaron en las facilidades crediticias que la cooperativa ofrece a los cooperativistas con proyectos de producción agropecuaria, u otros.

En la misma provincia visitó a los miembros que conforman la Cooperativa de Transporte de Veraguas General de División Omar Efraín Torrijos Herrera, R.L., consolidada como una cooperativa líder que marca la diferencia en el sector transporte de este punto del país.

El primer día finalizó con un recorrido por las instalaciones de la Cooperativa de Servicios Múltiples Juan XXIII, R.L., en donde conocieron el crecimiento de esta desde su fundación en 1966, con una sólida estructura dedicada a la industria alimenticia y avícola, brindando servicios de ahorro y crédito para sus asociados.

Al segundo día, la Magister Vargas, junto al secretario general, Cristian Grajales y el jefe de Asesoría Legal, David Santamaría, se trasladaron a la provincia de Chiriquí, en donde sostuvieron su primera reunión con la junta directiva de la Cooperativa de SM San Vicente R.L., conformada desde 1993 exclusivamente por mujeres en Volcán con independencia económica y sostenibilidad de sus familias.

Durante el encuentro, la directora ejecutiva brindó asesoramiento en materia legal, y exploró oportunidades para el futuro de las asociadas que se dedican a la confección artesanal de alimentos como bienmesabe, galletas, huevitos de leche y queso fresco, los cuales son colocados en su propio restaurante de comida y una tienda con productos de primera necesidad.

Otra de las cooperativas visitadas durante la gira de las autoridades del IPACOOP y a la que se unió la directora regional de Chiriquí, Lourdes Saldaña, fue la Cooperativa Rubén Darío Aguirre R.L., la cual está compuesta por conductores del transporte selectivo o taxis en Concepción, brindando un servicio de movilidad a las familias de la región.

Para los miembros de la cooperativa, la visita de la Magister Erika Vargas, representa una oportunidad clave para expresar sus inquietudes, exponer sus necesidades y solicitar el apoyo en el fortalecimiento de los servicios que brindan, como el suministro de combustible en una estación y tienda de autoservicio, además del alquiler de locales comerciales con un sistema de paneles solares que les ha garantizado el abastecimiento de energía para sus operaciones.

Posteriormente, la directora ejecutiva se dirigió hacia la Cooperativa de Servicios Múltiples Ganadera Chiricana, COOPGAN R.L., ubicada en el distrito de David, con más de 50 años de fundación, dedicada al sector agropecuario, con asesoramiento y venta de insumos agrícolas a los asociados y ciudadanía.

Durante la reunión del IPACOOP con la junta directiva de COOPGAN R.L., se abordaron temáticas sobre sus estados de informes financieros, basados en la Ley 17 de 1 de mayo de 1997, además del apoyo y asesoramiento de la institución que contribuirá con el desarrollo exitoso de sus proyectos.

En cada una de las visitas, los técnicos y asesores legales del IPACOOP, explicaron lo importante que es que cada cooperativa presente sus informes y aportes que van dirigidos al fomento, fortalecimiento y sostenibilidad del sistema cooperativo del país.

Share this post
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp