Cooperativistas se entrenan en una Jornada de Riesgo y Cumplimiento para la prevención de blanqueo de capitales

.La directora ejecutiva del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP), Erika Vargas de González, inauguró el jueves 10 de abril de 2025, la “Jornada de Riesgo y Cumplimiento para Cooperativas”, en donde durante dos días los asociados adquirieron conocimientos sobre la prevención de blanqueo de capitales y normas regulatorias de banca y finanzas.

“Siempre se aprende algo nuevo y siempre, estamos llamados a aprender sobre la materia de riesgo y cumplimiento”, fueron las primeras palabras de recomendación de la Magister Vargas de González. Continuó diciendo que el IPACOOP y los auditores de la institución, a través del Dirección de Cumplimiento y Riesgo, y afines a Ley No. 23 del 27 abril del año 2015, se ha comprometido a buscar los mecanismos, herramientas y todos los recursos necesarios que nos permitan un exhaustivo manejo de las auditorias, acompañado del seguimiento a los casos o procesos que pudieran representar una amenaza de riesgo a las cooperativas.

El asesor legal del Despacho Superior del IPACOOP, Amilcar Ábrego, explicó que durante este año se dio inicio a un proceso de certificación en materia de cumplimiento a cooperativas en todo el país, por lo que esta actividad es para reforzar las sanas prácticas y los diferentes tipos de ejercicios que les ayudarán a mejorar el desarrollo de sus herramientas sistemáticas de control de riesgo.

La primera ponencia de esta Jornada, estuvo a cargo del gerente de Risck Consulting Global Group, Eric Madrid, quien enseñó que cuando se detecta una operación inusual o sospechosa de lavado de activos, se debe enviar a la Unidad de Análisis Financiero (UAF), una solicitud de investigación o reporte del presunto delito, en materia de Cumplimiento y Prevención de Blanqueo de Capitales.

La agenda a desarrollar estuvo basada en los aspectos fundamentales del blanqueo de capitales, el marco regulatorio AML/CFT/FPADM para cooperativas, la debida diligencia de la persona natural y jurídica, el rol del oficial de cumplimiento, las tipologías de delitos y las señales de alerta, por parte de la socia directora de INTEGRA, Leonilda Portabales, la socia directora de Fides Consulting, Mayra Rodríguez y la directora del MLC Consulting, María Lorena Cummings. 

Para el segundo día que culminó este viernes 11 de abril con las 16 horas académicas, los cooperativistas y servidores públicos del IPACOOP, afianzaron sus aprendizajes en la protección de datos, la confidencialidad, los elementos de cumplimiento, las sanciones o riesgos ante la UAF y en cómo frenar la corrupción como amenaza a la alta dirección.  

Al final de la jornada, 58 gerentes y jefes de las distintas cooperativas, así como personal del IPACOOP encargados de los departamentos de Cumplimiento y Registro en temas de auditorías, riesgo y sujetos obligados, recibieron sus certificaciones por parte de la Academia de Negocios Sostenibles MITHINKERS.

En medio de su asistencia a la jornada, la directora ejecutiva del IPACOOP sostuvo un acercamiento con empresas líderes en comunicaciones e innovación tecnológica. La Magister intercambió con la gerente País de CONNECTA B2B, Karen Torres, estrategias enfocadas a la innovación y tecnología.

Share this post
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp