Por primera vez más de 65 cooperativas de Coclé se reúnen con las autoridades del IPACOOP

El cooperativismo es práctico y dinámico, es un modelo económico que no necesita más pruebas: Abraham Girón Presidente de la Cooperativa COCOTUR, R.L.

La mañana del lunes 14 de abril de 2025, la directora ejecutiva del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP), Magister Erika Vargas de González, participó de una convivencia desarrollada por primera vez, junto a más de 65 cooperativas de la provincia de Coclé.

El evento fue propicio para que los gerentes, presidentes de la junta de directores y asociados de las cooperativas pudieran exponer sus inquietudes y establecer sus planteamientos en miras al buen desarrollo del cooperativismo en esta región.

En medio de su intervención, la magister Vargas recalcó que la institución mantiene una política de puertas abiertas y que la administración busca a través de estos encuentros, estrechar los lazos de cooperación, así mismo, informar sobre los proyectos que mantiene el IPACOOP.

Habló además de los proyectos insignes a manera de ofrecerles a las cooperativas que no cuentan con acceso a la electricidad, ni tecnología, la oportunidad de dotarlos de las herramientas necesarias para que reciban apoyo en el suministro de conectividad y paneles solares, haciendo de estas cooperativas un modelo auto sostenible.

Agregó que actualmente, existen dos cooperativas afiliadas de la provincia de Coclé, que serán beneficiadas de las plataformas de conectividad y paneles solares.

Sostuvo que dentro de su plan de trabajo se incluye priorizar en temas relacionados al cooperativismo escolar, teniendo como norte una alianza con el MEDUCA, que permita llevar a cabo un plan de apoyo para actualizar la ley 24 de 1980, y afianzar en la educación, fomento y fiscalización.

También señaló, que en Coclé se está evaluando la reactivación de algunas cooperativas que habían dejado de funcionar.

El secretario general de la Gobernación, Licenciado Martín Castrejón, indicó que esta reunión era la representación de esfuerzo, desarrollo, bienestar y calidad de vida para los cooperativistas de la región.

Fabián Quirós de la Cooperativa San Juan De Dios R.L. de Tulú, con más de 45 años de ser un asociado cooperativista, dijo que la jornada de trabajo junto a las cooperativas de la provincia, representa una oportunidad valiosa para que los cooperativistas pudieran conocerse e intercambiar experiencias.

El presidente de COCOTUR, R.L. y de la Cámara de Turismo de Coclé, Abraham Girón, en su intervención profundizó sobre la razón de ser del cooperativismo, al cual consideró un sistema práctico y dinámico, un modelo económico que no necesita más pruebas.

Un total del 95 por ciento de las cooperativas en Coclé, han sido visitadas en esta administración, “mantenemos una agenda constante de coordinación con las cooperativas a manera de lograr consensuar para objetivos comunes donde desde la cooperativa en áreas rurales hasta las que mantiene mayor cantidad de asociados, sean parte de los programas y proyectos contemplados en el plan quinquenal”, fueron las palabras de la directora provincial Giselle Martínez.

Correspondió al Vicario de la Parroquia San Martín de Porres, Génaro Gil, realizar la invocación religiosa, momento que aprovechó para enviar un mensaje de reflexión, cooperación y unión entre todos los fieles, recordando que la actividad invitaba a mantener los lazos de hermandad y buena relación entre todos los cooperativistas de Coclé, “Jesús es el mejor ejemplo de compartir y entendimiento”, dijo el Vicario Gil.

Al final del encuentro, la directora ejecutiva del IPACOOP agradeció a las asociadas de la Cooperativa de Mujeres Rurales Emilia Ámparo de Coclesito, R.L., por la manualidad obsequiada como muestra del talento y emprendimiento que ellas impulsan a través del movimiento cooperativo.

En la actividad participaron también instituciones gubernamentales como AMPYME, INADEH, ACODECO, MEDUCA y autoridades locales.

Share this post
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp