Directora ejecutiva comparte logros del IPACOOP durante el primer año de gestión del presidente Mulino

La directora ejecutiva del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP), Erika Vargas de González, acompañó este martes, 1 de julio de 2025, junto al equipo de trabajo del presidente de la República, José Raúl Mulino, durante su informe del primer año de gestión en la Primera Legislatura de la Segunda Sesión Ordinaria 2025 – 2026 de la Asamblea Nacional de Diputados.

Previo al discurso del mandatario, la Magister Vargas compartió con medios de comunicación los logros alcanzados por el IPACOOP durante el primer año de su administración, entre los cuales destacó la actualización de las cifras de registros cooperativos en la institución, encontrándose más de 900 cooperativas a nivel nacional.

Mencionó los proyectos que se han gestionado, alcanzándose resultados positivos en corto tiempo, por ejemplo, la entrega del PASECOOP, el cual es un programa de entrega de beneficios económicos a los hijos de cooperativistas para ayudarlos en su estudios académicos, tanto primaria, secundaria y universitaria.

Dijo que, con el objetivo de fortalecer el sistema cooperativo, por primera vez, este año 2025 inició con capacitaciones a los más de 166 sujetos obligados que representan a las cooperativas de ahorro y crédito y servicios múltiples en el país, para la prevención del blanqueo de capitales regidos por la Ley 23 del 27 de abril de 2015.

Al preguntársele sobre su participación en la CEPAL, explicó que se trató de una invitación hecha por la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), en donde expuso sobre el proyecto de conectividad Starlink y la instalación de paneles solares. “Es un proyecto exitoso y vamos a tratar de gestionar en esta administración, a las 150 cooperativas identificadas en las regiones rurales del país”, expresó la Magister Vargas.  

La directora ejecutiva anunció la visión mundial cooperativa que alcanzará Panamá en el Año Internacional de las Cooperativas 2025 declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al ser el HUB de la última reunión de Cooperativas a nivel mundial que traerá a más de 500 cooperativas del mundo. En este sentido, también adelantó que el próximo 3 de julio se propondrá en la Asamblea Mundial del Cooperativismo en Mánchester, Inglaterra, que Panamá pueda ser el HUB o centro de una futura Asamblea Mundial del Cooperativismo en los próximos años. 

Para la Primera Legislatura de la Segunda Sesión Ordinaria 2025 – 2026, los diputados escogieron a su nueva junta directiva, la cual quedó compuesta por Jorge Herrera como presidente, a Eduardo Vásquez como primer vicepresidente, a Eliécer Castrellón como segundo vicepresidente, a Carlos Alvarado como secretario general, y a Fátima Agrazal como subsecretaria general de este Órgano del Estado.   

 

Share this post
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp