La mañana de este viernes la directora ejecutiva Erika Vargas de González y el subdirector Boris Allara, compartieron con los amigos de Hosanna Tv a través del programa A toda Hora, conducido por el destacado periodista Ezequiel Alfonso.
La ocasión fue oportuna para que la directora ejecutiva pudiera hacer un recuento de su gestión administrativa durante este primer año de gobierno, destacó que gracias a las cooperativas se sigue impulsando el desarrollo auto sostenible en las comunidades, habló de los proyectos y también de los programas que impulsa la institución como parte del plan quinquenal, resaltó que el mismo está basado en estrategias que involucran varios pilares importantes entre ellos alianzas estratégicas con organismos internacionales como la Alianza Internacional de Cooperativas (ACI), con quienes se celebrará la última actividad mundial cooperativa en nuestro país para el mes de noviembre 2025.
También finalizando el año 2025, indicó que se espera la visita de cientos de cooperativistas de América Latina y el Caribe, que visibilizará a Panamá en el mundo cooperativo internacional.
En septiembre del 2026, esta administración logró a través de la ACI, que la Asamblea Mundial de este organismo tenga como sede a nuestro país, donde más de 3 mil cooperativistas del mundo nos visitarán, acción que nos llena de orgullo. Estamos también impulsando el proyecto de construcción de nuestra propia sede en la ciudad de Santiago, provincia de Veraguas, que podrá brindar un espacio para capacitaciones al sector cooperativo, puntualizó la directora Vargas.
El subdirector Boris Allara, dijo que el sistema cooperativo cada día es más fuerte y que existen más de mil 300 millones de asociados directos, y más de un 20 por ciento de la población mundial está ligada al sistema cooperativo.
Resaltaron la labor comprometida de los colaboradores de la institución y agradecieron por el trabajo en los 45 años de creación del IPACOOP.
Allara indicó, que el sistema cooperativo es promueve una nueva tendencia socioeconómica y asociativa, que además de educar, capacitar y fiscalizar permite a los asociados ser parte de sus propias empresas cooperativas, las cooperativas son fuente de progreso y de protección a los asociados puntualizó.
Entre otros tópicos los ejecutivos del IPACOOP señalaron que los más de 250 mil asociados cooperativistas que existen en Panamá permea a más de un millón de personas en nuestro país.
Actualmente existen formación unos 66 grupos que están siendo capacitados por nuestros técnicos con el fin de fomentar las buenas prácticas en los procesos, de esta manera garantizamos el cumplimiento riguroso de los futuros cooperativistas al momento de entregar la personería jurídica a las nuevas cooperativas.
Estamos también impulsando las cooperativas juveniles en distintas escuelas con el trabajo de capacitación e inducción para el correcto cumplimiento de las normativas cooperativas, tenemos un proyecto denominado Educa Verde para aportar a la protección del medio ambiente y el reciclaje entre las cooperativas juveniles, finalizó diciendo la magister Vargas.
¡Feliz Aniversario IPACOOP!