Con una misa de agradecimiento, cooperativistas panameños acompañados por las autoridades del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP) y de Gobierno, se dio inicio a la celebración del Día Internacional de las Cooperativas, que este año 2025 correspondió al 5 de julio, primer sábado de este mes tal y como lo proclamó la Alianza Cooperativa Internacional desde 1995 ante las Naciones Unidas.
Fueron unos tres mil cooperativistas que este año se dieron cita en el Complejo Deportivo COOPEVE en Santiago de Veraguas, en donde la directora ejecutiva del IPACOOP, Erika Vargas de González, junto al subdirector ejecutivo, Boris Allara y el secretario general, Cristian Grajales, compartió con cada uno de los asociados que se encontraban agrupados por sus respectivas cooperativas en los alrededores del complejo en un ambiente familiar lleno de hermandad.
Les expresó el agradecimiento porque desde cada cooperativa se aporta a la economía, transformando con sus acciones de solidaridad y principios cooperativos la calidad de vida de las personas y comunidades tanto rurales, comarcales y urbanas, contribuyendo con un mundo mejor, por lo que, en cada dirección provincial y regional, personal del IPACOOP está siempre dispuesto a atender las necesidades de los cooperativistas. “La administración actual del IPACOOP reafirma su compromiso con todos ustedes, haciendo un brazo fuerte y sumándose a los tres millones de cooperativas en todo el mundo, por eso, celebramos el trabajo incondicional, como punto clave para la fortaleza de este gran modelo económico, el sistema cooperativo”.
Indicó que esta celebración hace honor a la promoción de los valores cooperativos, la solidaridad, eficiencia económica, igualdad y paz mundial, permitiendo que la institución desarrolle políticas acordes a la globalización con el valor de la inclusión y la promoción del empleo en las comunidades, principalmente en las más apartadas, identificando a los asociados como agentes cooperativos que contribuyen con los objetivos de desarrollo sostenible de disminución de la pobreza.
Como parte de los actos protocolares con las autoridades de Gobierno presentes, entre ellas el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Francisco Ameglio, el Comité Organizador del Día Internacional de las Cooperativas (CODICO), entregó distinguidos reconocimientos a líderes cooperativistas que han impulsado desde su juventud y durante su edad adulta, el cooperativismo en Panamá, entre ellos el señor Juan De Dios Pineda Duarte, fundador de la Cooperativa de Transporte Joaquina H. de Torrijos, RL (COOTRAJOHT, RL).
El primer sábado de julio 2025 continúo con presentaciones de folkloristas panameños y con la escogencia de la reina CODICO 2025, Yasuli Vega, de la Cooperativa Juan XXIII.
Al finalizar el evento, los directivos de CODICO 2025, entregaron al profesor José Dolores Ruíz, la bandera que simboliza la escogencia de la provincia de Herrera como próxima sede de CODICO 2026, cuyo comité organizador estará conformado por miembros de la Cooperativa de Servicios Integrales el Educador Herrerano COOPACEH, R.L.