Cooperativistas de las Américas analizan construcción de una sociedad del cuidado sostenible e inclusiva

Talleres, paneles y laboratorios: 4to. Evento del cierre del Año Internacional de las Cooperativas 2025

Panamá, República de Panamá.

Ciudad del Saber

Talleres, paneles y laboratorios:  4to. Evento del cierre del Año Internacional de las Cooperativas 2025

En el segundo día del último Evento Regional del Año Internacional de Cooperativas, se dio inicio a la jornada del Panel de Alto Nivel titulado: “Construyendo la economía y la sociedad del cuidado – aporte del cooperativismo para el pilar de desarrollo social de Las Naciones Unidas”, durante el IV Encuentro Regional de las Cooperativas que se realiza en Panamá.  

Esta primera sesión plenaria conducida por el director regional de Cooperativas de las Américas, Danilo Salerno, busca fortalecer el papel del cooperativismo en la construcción de una sociedad del cuidado sostenible e inclusiva, mediante el diálogo entre múltiples actores, el diseño de estrategias integradas y la evaluación del impacto del Año Internacional de las Cooperativas en las Américas.

El espacio académico y de opinión registró los programas, proyectos, reflexiones, conocimientos y soluciones presentadas por los expertos panelista entre ellos, Paula Narváez, Embajadora de Chile frente a las Naciones Unidas; Bibiana Aido, directora regional de ONU Mujeres; Miriam Baez, la presidenta del Comité Regional Equidad de Género de Cooperativas de las Américas; Xiomara Núñez, presidenta mundial del Comité de Equidad de Género de ACI.

El panel de Alto Nivel conllevó la proyección de los discurso de organismos internacionales, como José Salazar, Secretario Ejecutivo de Cepal, Ana Gómez, Directora Regional de la OIT y Viviana Aido, permitiendo realizar un primer balance del impacto del Año Internacional de las Cooperativas en la región, evaluando acciones del Comité de las partes en las Américas como Sistematizar aprendizajes y generar insumos estratégicos para fortalecer la incidencia del cooperativismo en políticas públicas y agendas regionales y globales, incluida la Agenda ONU 2030.

La jornada continuó con el desarrollo de Panel, laboratorios temáticos y técnicos, así como actividades sociales y el mundialito cooperativo de fútbol, organizado por el equipo de IPACOOP.

Como parte del IV Encuentro de “Economía y sociedad del cuidado: las cooperativas aportando al desarrollo sostenible para un futuro mejor en las Américas”, organizado por ACI, IPACOOP y la Cooperativa Los Profesionales, R.L., la Magister Erika Vargas de González, inauguró el Stand del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP), instalado en el Centro de Convenciones de la Fundación Ciudad del Saber, junto a su equipo ejecutivo y los directores regionales, y el grato honor de recibir a la presidenta del IDECOOP de República Dominicana Licda. Maritza de Ortiz y altos líderes de COOPINFA, Cooperativa de las Fuerzas Armadas del hermano país.

El espacio permite además, la presencia empresas y emprendedores cooperativistas que exponen al mismo tiempo sus productos y servicios. 

Share this post
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp