Más de 300 cooperativistas panameños se dieron cita este viernes, 4 de julio en Santiago de Veraguas para conocer las “Perspectivas del Gobierno Nacional hacia el Sistema Cooperativo 2024 y 2029”, durante una conferencia cuyo panel estuvo representado por la directora ejecutiva del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP), Erika Vargas de González y el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Francisco Ameglio.
La conferencia fue moderada por el director ejecutivo del Consejo Nacional de Cooperativas (Conalcoop), Alexander De Gracia con la dirección del Comité Organizador del Día Internacional de las Cooperativas – Veraguas 2025 (CODICO), como un preámbulo al primer sábado del mes de julio, Día decretado por la Organización de las Naciones Unidas, para que a nivel mundial todos los cooperativistas celebren y promuevan que las cooperativas contribuyen con el desarrollo económico de las comunidades a través de modelos inclusivos y sostenibles de los asociados en todos los estractos sociales.
Durante su exposición, la directora ejecutiva del IPACOOP, habló de los avances gestionados en cuanto a la actualización de registro cooperativo, mejoras a las estructuras de la institución a nivel nacional y programas de apoyo y financiamiento económico para las cooperativas, reforzando asi mismo al sistema cooperativo a través de capacitaciónes a los más de 160 sujetos obligados que representan a las cooperativas de ahorro y crédito y servicios múltiples en el país.
La Magister Vargas fue aplaudida por los asociados cuando escucharon otro logro de visión cooperativa alcanzado por parte de la institución, al proponerse ante la Cumbre de Cooperativismo celebrada recientemente en Mánchester, Inglaterra, que para septiembre de 2026, Panamá fuera el centro de encuentro de más de tres mil cooperativistas que volverán a reunirse en esta cumbre internacional cooperativa, lo cual fue aprobado por la ACI.
Por su parte el viceministro de Desarrollo Agropecuario presentó los planes que cooperativas agropecuarias, tanto juveniles como adultas se están desarrollando con éxito en las zonas agrícolas de las provincias, siendo algunas de ellas las que se dedican a la producción de café robusta, de piña, avícolas, entre otras actividades.
El presidente de CODICO 2025, Fernando Tristán, dijo que está conferencia tenía como finalidad que las cooperativas se mantengan informadas sobre las estrategias de Estado que garanticen un modelo cooperativo más inclusivo, confiable y sostenible en cada sector económico del país.
Directora ejecutiva del IPACOOP llena expectativas sobre políticas públicas durante encuentro cooperativista en CODICO Veraguas 2025

Share this post
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp