Con el objetivo de fomentar el cooperativismo en todos los sectores económicos del país, la directora ejecutiva del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP), Erika Vargas de González, asistió junto al equipo de Gobierno del presidente de la República, José Raúl Mulino, a la inauguración de la LXVIII Feria Internacional de San José de David en la provincia de Chiriquí.
Posterior al acto cultural, la Magister Vargas de González, acompañada por el secretario general, Cristian Grajales y la directora provincial, Lourdes Saldaña, dieron la apertura del stand #33 del IPACOOP dentro de los terrenos de la feria, la cual contó con la visita del Contralor General de la República, Anel Flores; y líderes cooperativistas entre ellos José Serrano, presidente de CACSA, R.L., y el señor Irving Monroy De Gracia, presidente del Comité Nacional de Afiliadas de Panamá de la CCC-CA (CONALPAN).
La magister Vargas se refirió al cooperativismo como una herramienta del Estado que permite a las personas gestionar sus propios ingresos para el desarrollo en sus entornos. “Nuestra administración tiene la mirada en las comunidades rurales o distantes para dotar a las cooperativas con paneles solares que les faciliten una mayor promoción de sus productos y así sus auges económicos”.
Dijo que, en la nueva era del cooperativismo, se estiman más cooperativas organizadas, las cuales estarán debidamente reguladas y capacitadas sobre las normas legales de financiamiento y prevención contra el blanqueo de capitales.
Hasta el próximo 23 de marzo, personal técnico del IPACOOP orientará en su stand, sobre las bondades cooperativistas como la inclusión financiera de personas de bajos recursos económicos para el mejoramiento de sus economías en sus entornos comunitarios.
El corte de cinta con que se inauguró la Feria Internacional de San José de David, fue hecho por el presidente de la República, José Raúl Mulino; la primera Dama de la República, Maricel Cohen de Mulino; el presidente del patronato de la Feria, Heriberto Caballero, y autoridades.