IPACOOP firma Convenio de Cooperación educativo con institución brasileña

Cooperativistas y técnicos panameños podrán viajar a Brasil para capacitarse en temas de ganadería y la agroindustria.

En la nueva era del cooperativismo el Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP), trasciende fronteras logrando importantes beneficios para las cooperativas de producción alimenticia, con la firma del Convenio Marco de Cooperación, Asistencia Técnica e Intercambio Educativo con el Instituto Daniel Franco de la República Federativa de Brasil, que se llevó a cabo este miércoles, 6 de agosto de 2025.

La directora ejecutiva del IPACOOP, Erika Vargas de González y el representante legal de la institución brasileña, Daniel de Oliveira Franco, sellaron con sus firmas este convenio de cooperación que tiene como objetivo colaborar en programas y proyectos que promuevan el desarrollo del sector agropecuario y agroindustrial mediante la capacitación, asistencia técnica y cooperación académica internacional.

Uno de los principales beneficios para los asociados de cooperativas agros panameñas, son las becas del 50% del costo de matrícula que el Instituto Daniel Franco otorgará a cada participante panameño seleccionado a través del IPACOOP, indicó la Magister Vargas. “Estamos felices de iniciar con paso firme esta gran alianza con esta institución amiga, la cual permitirá el desarrollo educacional del sector cooperativo de nuestro país, compartiendo desde la República de Brasil todos esos conocimientos en el agro y servicios, y desde Panamá poder enviar a todo el sector cooperativo panameño a tomar cursos sobre cooperativismo durante estos cuatro años en los que durará el convenio con el Instituto Daniel Franco”, expresó.

En su rol de cónsul honorario de Panamá en Brasil, el señor Franco dijo que Brasil es el país con más cooperativas en el mundo, y ha visto que Panamá es un país hermano que también tiene los mismos ideales cooperativistas de crecimiento, por lo que tener a más panameños estudiando la ciencia del cooperativismo en su país, permitirá que las ideologías cooperativistas se sigan transformando en proyectos que impulsen el modelo cooperativo de agronegocios no solo en Panamá sino en América y en todo el mundo.

Otros de los beneficios alcanzados con este convenio marco de cooperación, son: el fortalecimiento del cooperativismo agropecuario y agroindustrial, la capacitación técnica y académica, los programas formativos en Brasil, la promoción de prácticas sostenibles, la transferencia de tecnología y el intercambio de experiencias y buenas prácticas.

Luego de la firma, el cónsul honorario Daniel Franco, realizó una llamada al rector del Centro Universitario de Patos de Minas UNIPAM de Brasil, Henrique Carivaldo, quien explicó vía telefónica a los presentes, el tiempo de duración y metodología de los primeros cursos teóricos en línea, sobre principios cooperativistas y experiencias exitosas, así como del módulo en el que los participantes panameños viajarán a Brasil, para vivenciar y experimentar las diversas instituciones que trabajan con el modelo cooperativista, como lo son aquellas de banca cooperativista.

El Instituto Daniel Franco desarrollará e impartirá programas de formación híbridos y presenciales dirigidos a cooperativistas, productores y técnicos panameños enfocados en ganadería, incluyendo temas como, la reproducción, cría y engorde de animales, producción y transformación de productos agropecuarios, gestión financiera en la agricultura e inseminación artificial y prácticas agronómicas avanzadas.

Entre las cláusulas de este Convenio Marco de Cooperación, se establece que el IPACOOP tendrá la responsabilidad de cubrir el 50% restante de la matrícula, transporte aéreo e interno, alojamiento y alimentación, entre otros gastos necesarios para la participación efectiva de los panameños cooperativistas que sean seleccionados para los cursos con UNIPAM a través del Instituto Daniel Franco de Brasil.

Share this post
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp