IPACOOP refuerza fomento, educación y asistencia técnica en las cooperativas y población

El Instituto Panameño Autónomo Cooperativo mantiene a nivel nacional acciones de acercamiento y fomento con grupos de comunidades que miran a través del cooperativismo, oportunidades de negocios sostenibles y progreso económico para sus familias.

En la comarca Ngäbe Buglé, la directora provincial de Chiriquí, Lourdes Saldaña, y su equipo técnico visitaron la comunidad de Peña Blanca para dar seguimiento a un grupo formado en su mayoría por mujeres artesanas llamado “KIN KIN”, a quienes les explicaron los pasos a seguir para legalizar su cooperativa.

En esta misma comarca, personal de Educación, Contabilidad, Agropecuaria y del Programa de Organización y Gestión Empresarial, brindaron asesoría a los asociados de la cooperativa S/M KA BITIN DEKA, R.L., sobre la revisión de libros contables y sociales, la creación del comité educativo y la elaboración de memoria.

En la provincia de Chiriquí, el grupo en formación de paneleros y representantes de la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura, sostuvieron una reunión como parte de las estrategias para impulsar la comercialización de este producto. Durante este encuentro estuvo presente la directora provincial quien destacó lo importante de fortalecer el cooperativismo y crear un entorno que genere un impacto positivo.

En Veraguas, funcionarios se trasladaron hasta la comunidad de Guayabito Virotal en Ñurum, para compartir a más de 25 jóvenes interesados en formar una cooperativa juvenil comunal, los roles de los asociados, la estructura organizativa, obligaciones, participación democrática y los beneficios sociales y económicos que les generaría el trabajar de manera asociada con su propia cooperativa.

Por otro lado, desde el Centro de Convenciones de Coopeve, R.L., se realizó el lanzamiento del programa de Certificación Nacional en Gobernanza Cooperativa 2025, que busca fortalecer y promover la buena administración en el sistema cooperativo. El taller contó con la participación del director provincial de Veraguas, Abel Pérez Arcia; el jefe de Fomento Cooperativo, Samuel Vargas; el presidente del Consejo Nacional de Cooperativas, R.L., José Manuel Salazar; asociados y más de 40 funcionarios.

En Herrera y Los Santos, el IPACOOP promovió a través de su stand, el cooperativismo entre las decenas de personas que participaron del Concurso Nacional de Deletreo, el cual se realizó en el Mall Paseo Central de la ciudad de Chitré.

De igual forma en Coclé, personal de Educación y Fomento compartieron valores y principios cooperativistas con los estudiantes, profesores y padres de familiares que se reunieron en la Plaza Boulevard Penonomé, para competir del mismo Concurso Nacional de Deletreo.

En esta región central del país, también se brindó asistencia técnica a los asociados de la Cooperativa de Servicios Múltiples de Educadores Coclesanos, R.L., en sus reuniones capitulares que desarrollaron de forma virtual, y en las que presentaron sus informes y la escogencia de sus delegados en cumplimiento con la normativa cooperativista.

En Panamá Oeste, funcionarios se trasladaron hasta la comunidad de Ollas Abajo en el distrito de Capira, para brindar apoyo interinstitucional durante una feria de salud y de agro con el MINSA y el IMA, en donde se aprovechó la oportunidad para informar a la población sobre el impacto positivo que generan las cooperativas en las áreas rurales y de difícil acceso.

Finalmente, servidores públicos del IPACOOP celebraron junto a funcionarios de Mi Cultura en Chiriquí el Día Mundial del Folklore, con un evento en donde las cooperativas exhibieron sus productos artesanales, destacando el trabajo de generación en generación y resaltando las expresiones culturales, tradiciones, costumbres, creencias y manifestaciones artísticas de las distintas regiones de Panamá.

Share this post
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp