Un precedente en la historia del cooperativismo panameño, marcó la izada de la bandera del Año Internacional de las Cooperativas 2025 en la sede del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP), declarado por la Organización de las Naciones Unidas por el papel fundamental que desempeñan las cooperativas en el progreso y desarrollo sostenible de las comunidades.
Este año, con el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, la directora ejecutiva del IPACOOP, Erika Vargas de González, junto a ministros y miembros de la Junta Directiva de la Institución, manifestó que este acto tiene como propósito motivar a los asociados y a la ciudadanía seguir impulsando el desarrollo del país mediante el modelo estratégico cooperativo.
“El reconocimiento del Año Internacional de las Cooperativas por parte de la ONU, obedece a que, en tiempo de pandemia, fueron las cooperativas las que ayudaron a subsistir a las familias en el mundo entero, llevando alimentos y apoyo solidario a los más necesitados”, acotó la Magister Vargas.
El vicepresidente de la Junta Directiva del IPACOOP y viceministro de Desarrollo Agropecuario, Francisco Ameglio, dijo que, desde el Ejecutivo, se promueven las cooperativas dedicadas a las actividades agrícolas y ganaderas, con políticas públicas que buscan crear puentes, unificar y fortalecer a todos los sectores de la población panameña.
Como parte de los organizadores de las actividades conmemorativas al Año Internacional de las Cooperativas 2025, el presidente del Consejo Nacional de Cooperativas de Panamá (CONALCOOP), José Manuel Salazar, coincidió al señalar este hecho como motivo de alegría para los asociados, dado que el sistema cooperativo mueve millones de personas a nivel mundial a ser un puente para el desarrollo socio económico de las comunidades.
Son 973 las cooperativas registradas en Panamá a través del IPACOOP y tres millones de cooperativas en el mundo entero según la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), permitiendo que más de mil millones de asociados tengan independencia y sostenibilidad económica en sus comunidades y entorno familiar.
La Bandera del Año Internacional de las Cooperativas 2025, es una manera de visibilizar y concienciar a la población en general, que, a través de la fuerza cooperativa, el trabajo de cada uno y sus aportes, contribuyen con el desarrollo de una nación, siempre y cuando exista ese compromiso de cumplir con los valores y principios de solidaridad y bienestar común.
En la historia del cooperativismo panameño, es la primera vez que el IPACOOP, recibe el honor de izar junto a la Bandera Nacional, una bandera cooperativista que pondera un modelo de organización como estrategia de fuerza y unidad para seguir alcanzando los objetivos de desarrollo sostenible.
Aunque en el mundo, es la segunda vez, que la Asamblea General de la ONU, escoge un año internacional de las cooperativas, la primera, fue el año 2012, para enaltecer el impacto que las cooperativas provocan en la generación de empleo, y por ende, en la reducción de la pobreza.
En el acto oficial, estuvieron presenten, el sub director ejecutivo del IPACOOP, Boris Allara, el secretario general, Cristian Grajales, miembros de la Junta Directiva del IPACOOP, diputados, directores y gerentes de entidades del Estado, representantes de la empresa privada, miembros de las cooperativas y colaboradores del IPACOOP.
El cooperativismo tiene entre sus bondades, el apoyo mutuo entre los asociados, la igualdad de oportunidades entre los asociados, la solidaridad entre los participantes, el esfuerzo individual y la motivación compartida, un sistema democrático y justo, responsabilidad social y con el medio ambiente y definición de metas y objetivos comunes entre los cooperativistas.
Las cooperativas desarrollan diversas modalidades, entre las cuales se encuentran, las de consumo, de producción, de mercadeo, de ahorro y crédito, de vivienda, de servicios múltiples, de trabajo, de pesca, juveniles, de transporte, de salud y de turismo.